Convocatoria sin remunerar “Vídeo Clips a Esgalla 2016”
Aquí convocatoria oficial en la web del Ayuntamiento
Sorprendentemente lanzada desde el Ayuntamiento de Ferrol, gobernado por Ferrol_en_Común.
La convocatoria se define como una muestra de vídeos que sirva como escaparate de talento.
Copio pego del texto de la convocatoria:
"...unha mostra de vídeos musicais gravados no entorno da comarca e por bandas, artistas e solistas locais e que esta sirva como escaparate do talento da comarca.
Todos os traballos remitidos culminarán nunhas xornadas de posta en común, creatividade e debate adicadas aos videoclips aportados. Unha vez recollidas as propostas audiovisuais, proxectaranse ao longo de catro semanas en diferentes espazos da cidade, combinando os pases coa música en directo, charlas e algunha pequena sorpresa.
" Desde Cultura, o concelleiro Suso Basterrechea, que hoxe subliñaba o carácter innovador deste proxecto, facía un chamamento a todos os artistas e bandas do municipio e un pouco mais aló, ata abranguer toda comarca, para que participen nesta mostra onde se pretende dar a coñecer aos nosos talentos e ao mesmo tempo ser escaparate e punto de encontro dos diferentes creadores."
Está muy bien que el audiovisual salga a la calle y los vecinos puedan conocer bandas locales. Me parece una buena iniciativa de cara a la ciudadanía. +1.
De cara a los artistas ya es otro cuento.
En la convocatoria no hablan de remunerar, ni de qué condiciones tienen los creadores que van a participar.
¿Pagan algún honorario por proyectar los trabajos seleccionados? o ¿no lo consideran trabajo?
¿Los creadores pueden decidir algo sobre en qué condiciones se proyecta su vídeo?
¿Pagan por participar de alguna forma en la muestra?
¿Pagan a los músicos que actuan en directo? y ¿ a los que hacen las pequeñas sorpresas?
¿Pagan desplazamientos, dietas?
No se sabe, pero parece que no. Parece al estilo: dámelo gratis y te hago publicidad.
En el sector de la fontanería sería: Pon los grifos en el WC de mi bar de gratis, que por aquí pasa mucha gente y los vé y te da publicidad.
Sé que es una mala práctica común en el "mundo de la cultura", pero se acostumbran a tener este tipo de programación "de gratis", y aunque sea más o menos común, o esté pensado con buenas intenciones, no deja de ser insultante para la gente que trabaja produciendo o haciendo de alguna forma (músicos, actores, cámaras, iluminadores, productores, etc) videoclips.
_ Así está el género del videoclí en las Españas. Precarizao!
Según lo veo yo, lo lógico, sería que pagasen unos honorarios dignos, unos 250€? por participar (pase de video, asistir, unas condiciones) , o lo estipulado por cualquier otra institución pública, y si no es así, al menos, algo de "caridad", algo representativo para que los creadores puedan crecer un poco, aunque sea comprarse un micro.
El Ayuntamiento de Ferrol, y su concejalía de cultura, aún esta a tiempo de rectificar y cambiar las condiciones de esta convocatoria. Si no lo hace volveremos a ver una mala práctica promovida desde las instituciones, y en este caso de "nuestras" supuestas instituciones reconquistadas. Una mala práctica de las que precarizan y mantienen a una gran mayoría de creadores por debajo del umbral de pobreza.
Nada deseable para un gobierno "rebelde" o "del cambio", y nada deseable para las vecinas de la comarca representadas y para el conjunto de trabajadores del audiovisual.
_ Lo malo es que aún con estas condiciones mucha gente se presenta y lo hacen.
_ Ya, pero yo no.
Por ello, os invito a que vayáis al muro de la convocatoria en FB y publiquéis vuestros clips, que tenéis en la red, con un texto tipo: "Este videoclip no participará en esta convocatoria, ya que pienso que las condiciones que ofrecen precarizan mi trabajo."
" ¿Cómo participar? Tódolos interesados tedes ate o 15 de maio para facernos chegar os vosos traballos nun sobre pechado a ...., e acompañado dunha ficha técnica por cada un dos traballos, ficha que podedes solicitar escribindo a ____@___ol.es "
Según la convocatoria, y en pleno S.XXI, tienes que enviar el vídeo en formato físico. Es decir, grabarlo, imprimirlo y maquetarlo minimamente, y luego comprar un sobre y mandarlo por correo. Todo esto lo pagas tú, claro. Solo el que lo tiene que hacer, sin ver un clavel, sabe de qué se trata.
_ Y no se te ocurra presentarte a muchos concursillos de estos que no estamos para gastar! , y luego ni te pagan ni ná.
Facturar un pase de videos
No somos una gestoría, pero respondemos muchos mails desde nuestra experiencia.
Creemos que publicar estas dudas con sus respuestas puede ayudar a otras personas , y también puede ayudar a corregir aquellas respuestas erroneas, o generar un debate a través de los comentarios de la entrada.
Iremos publicándolas bajo la etiqueta "facturar".
Os dejamos una de estas:

Muy bien, gracias por contestar.
Aclárame, por favor, esta duda: deberé también hacer la trimestral de ese mes donde me he dado de alta en el 037, ¿verdad?
Algo que me preocupa es en qué categoría deberé darme de alta, quizás "artista" si aparece algo similar.
Un saludo, y sois de lo más amables.
Pues pensamos que si, aunque no sabemos seguro.
Una vez te des de alta en el IAE (037 es una versión simplificada del 036) tendrías que hacer la declaración trimestral del IRPF que corresponda al periodo que realizas la factura.
Sobre la categoría, epígrafe que eliges , esta explicado en nuestra web http://www.insultarte.
¿En qué epígrafe del IAE se tiene que inscribir un artista?
¿En qué epígrafe del IAE se tiene que inscribir un artista?,
¿En qué epígrafe del IAE se tiene que inscribir un artista?,
Grupo 861. Pintores, escultores, ceramistas, artesanos, grabadores y
artistas similares
Hay varias formas de facturar esa actividad. No sabemos decirte con seguridad cual es la mejor. Lo mejor es que te pases por Hacienda (o llames por teléfono) con tus dudas, para que te las aclaren en un plis. Si ves que no te aclara nada, intenta hablar con otra persona de Hacienda.
Y si puede ser, luego lo compartes por aquí y aprendemos todxs la solución para casos similares. Te lo agradecemos.
Un saludo
Nos referíamos a si había alguna excepción para no tener que hacer la trimestral del IRPF.
Cuando es una conferencia/charla no hace falta darte de alta en el IAE, por lo cual tampoco la trimestral del IRPF, y directamente harías la declaración del IRPF anual. (por lo que te decía la de la mesa de al lado)
Gracias por compartir tu experiencia.Un saludo.
"Ser creativo siempre está bien premiado. No te lo pienses más y participa!"
Nos llega este mail de una propuesta de la Universidad ramón Llull con mucha guasa:
Hola!
Os pasamos este link de los premios que convocan en la universidad Ramon Llull.
Antes el premio eran 400 € en metálico. Ahora han decidio ofrecer lo que vereis y reforzar la iniciativa con un lema muy seductor: "Ser creativo siempre está bien premiado. No te lo pienses más y participa!"
extracto BASES:
Les persones guanyadores rebran un diploma acreditatiu i un obsequi. El conjunt d’obsequis que es repartiran tindran un valor total superior als 2500 €. En la tercera edició dels Premis els obsequis van ser: un curs a l’Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès, un curs de fotografia digital al Club de Fotografia La Salle, una tauleta digitalitzadora, un kit d’escultura, quatre ebooks i cinc ipods.
25 th Stuttgarter Filmwinter. What kind of invitation is this?
Hola, quería compartir un "percance" . En 2003 proyectaron un film mio en Stuttgarter Filmwinter. Aquello fue desapareciendo de mi Curriculum...
Nueve años despues recibo este mail:
Dear D_______
we are vey glad to screen your film ______ at the 25 th Stuttgarter Filmwinter in the program "A filmic time capsule for the people of
tomorrow".
Sorry for the delay: it was a mistake in our team.
It is possible to receive a screening copy?
It would be very fine.
Of course you are invited at the festival!
Best regards,
Programme Coordination Film
25. Stuttgarter Filmwinter - Festival for Expanded Media
Wand 5 e.V.
wanda@wand5.de
www.wand5.de
www.filmwinter.de
www.media-space.org
www.facebook.com/filmwinter
Me quedé sorprendido por el urgente interés en un film mio de hace tanto tiempo.
Así que les contesté, preguntando por las condiciones y ofertando una nueva copia.
Han pasado 3 semanas, creo que el festival ya ha pasado, y sigo sin tener respuestas.
No se si han proyectado mi película o no; tampoco se que pasó con la copia que ya tenían.
Y creo, que seguiré sin saber cuales eran las condiciones de esa invitación, aunque todo parece apuntar a que no pagaban por exhibir el film, ni viajes, ni gastos de estancias.
Lo que peor me parece es que te manden un mail con prisas y luego no sean capaces ni de contestar.
¿Que tipo de invitación es esta?
IV EDICION CERTAMEN CORTOMETRAJES BUJARALOZ
Extracto:
5- Cada participante concursará con tantas obras como desee, presentando cada una de ellas de forma independiente.
6- Las obras deberán haber sido realizadas con posterioridad al 1 de Enero de 2010, y no haber sido presentadas en ediciones anteriores de este certamen.
7- Los cortometrajes quedarán en poder de la organización, formando parte de su archivo videográfico, pudiendo ser exhibidos, sin ánimo de lucro, cuando ésta lo considere oportuno.
10- Se establecen distintas categorías y menciones especiales:
- CATEGORIA “MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL DE FICCIÓN” El premio consistirá en un título, trofeo y una dotación económica de 1.000€. Además se seleccionarán 9 obras, que se proyectarán durante el festival en el apartado “Selección Oficial 2011”.
- CATEGORIA “MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL DE ANIMACIÓN” título, trofeo y una dotación económica de 500€.
- CATEGORÍA “ MEJOR CORTOMETRAJE ARAGONÉS” título, trofeo y una dotación económica de 500€.
- PREMIO “ COMARCA DE LOS MONEGROS” título, trofeo y una dotación económica de 300€.
- CATEGORÍA LOCAL Para esta categoría se establecen tres premios:
1º PREMIO LOCAL 150€
2º PREMIO LOCAL 100€
3º PREMIO LOCAL 50€
. - CATEGORÍA VIDEOMINUTO " BUJARALOZ EN UN MINUTO" dotación económica de 100€.
11- Para recibir la dotación económica será obligatoria la asistencia del autor, o en su defecto un representante del mismo, a la entrega de premios del certamen.
Parece una iniciativa local y pequeña.
Euro Film Festival. Marbella

Un usuario nos manda via e-mail una alerta sobre las condiciones del Euro Film Festival.
"Fundación Mundo Ciudad, bajo el protectorado del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, apuesta decididamente por la difusión de los valores culturales y sociales y por brindar un reconocimiento internacional a las mejores obras europeas, es así, como EuroFilm Festival, premiará los mejores trabajos del cine internacional."
EXTRACTO de las bases:
2. Se admitirán las piezas, películas o cortometrajes con el único requisito de su producción haya sido anterior a 2011
Exclusividad, no se pueden presentar trabajos anteriores a una fecha, nada de viejos trabajos, aunque sean muy buenos. Lo que hace que el creador/productora no pueda rentabilizar sus piezas.
5.La asistencia a cocktails, celebraciones, hoteles, viajes, etc, correrán a cargo del concursante. Si estos servicios se han contratado a través de la organización, en caso de ser anulados tendrán que notificarlo por escrito, con el menos un mes de antelación, no efectuándose en este caso el correspondiente reembolso.
7. Todos los gastos de transporte y seguros del material correrán a cargo de los participantes, así como de los gastos de traslado, estancia y asistencia a la cenas, celebraciones, hoteles, etc..., en caso de acudir a la Gala.
8. El material y la documentación presentada pasará a formar parte del archivo de Euro Film Festival. Los participantes autorizan la exhibición en público o privado de las piezas presentadas, así como su edición, distribución y venta para la promoción del festival.
Sólo por el hecho de presentar tu trabajo, aunque no sea premiado, autorizas edición, distribución y venta. Así que se hacen un archivo/videoteca gratis "by the face" con el que pueden negociar "para la promoción del festival"
13. Los ganadores tendrán que participar en la entrega de premios y asistir a la Gala, si en caso de fuerza mayor no pudieran asistir los ganadores o el anunciante, enviaran un representante a la recogida del premio, la organización en ningún caso se responsabilizará de la recogida de los premios de los ganadores. En ningún momento la organización se hará cargo de gastos de desplazamiento, hospedaje, asistencia a cenas o cocktails ni de ningún tipo de gastos de los asistentes, así como de gastos de envío de material al festival, que en todo momento correrán a cargo de los participantes.
Si el/la participante no ha pagado sus acreditaciones no podrá acceder al concurso, así como si no ha satisfecho la cantidad correspondiente a la entrada al coktail no podrá de modo alguno acceder al mismo, así mismo, las empresas o equipos, organismos e instituciones y/o medios ganadores habrán tenido que realizar previamente a la Gala de entrega de premios, los pagos correspondientes a la obtención de su Galardón.
Estás obligado a pagar y a asistir si eres ganador.
14. Se aceptarán hasta un máximo de 10 películas por cada empresa participante.
Claro, cuanto más mejor, más archivo gratis, más negocio.
15. Sólo los autores premiados podrán acceder al Festival, se abonará 495 euros por cada galardón en concepto de acreditaciones, asistencia a la gala.
:o
16. El ganador o ganadora podrá venir acompañado de colegas de profesión, clientes, etc... , se limitará el número de personas que puedan acceder al acto. Teniendo en cuenta los precios de asistencia
Tampoco encontramos cual es la cantidad de dinero que otorgan a cada premio.
véase: http://www.eurofilmfestival.com/noticias.html
Parece ser que se trata de unas estatuillas imitación Oscars. (Así de cutre)
¿Quién puede presentarse a este tipo de Festival?
Imaginamos que está dirigido a Productoras y cineastas comerciales, que apuestan por la difusión de sus productos a fondo perdido.
¿Es una inversión o es una estafa? Una estafa no puede ser, ya que los que se presentan aceptan las condiciones, y es legítimo.
¿Qué beneficios aporta a los creadores? ¿Curriculum Vitae. Reconocimiento?
¿Qué prestigio tiene un festival en el que pagas por participar y mostrar tu trabajo?
¿Se trata de una feria de oportunidades para futuros trabajos o contratos?
Nos parece vergonzoso que el ministerio de Cultura del Gobierno de España apoye este tipo de iniciativas que para nosotrxs fomentan la precariedad del sector.
Desde insultarte animamos a los organizadores del Euro Film Festival a que cambien las condiciones de su convocatoria, que cubran los gastos de los creadores seleccionados, paguen hoteles, dietas y demás gastos.
También les animamos a que destruyan las obras que no han sido seleccionadas, a que remuneren a los creadores seleccionados por exhibir su trabajo, y otorguen premios en dinero a los ganadores.
Dos convocatorias de ARTóN
El caso es que proponemos que un/una artista residente en la ciudad tenga una semana de residencia en el campo.
A esta persona le proponemos un cambio, un periodo corto de estancia en el campo: residir en una cabaña de madera, estar rodeado de montañas, árboles, mosquitos..., ver otra manera de vivir fuera de los estándares oficiales establecidos.
Esta convocatoria está abierta a aquella persona que quiera experimentar los distintos estímulos que activan la mente desplazándose de un lugar a otro.
No se habla de los gastos de viaje, ni de estancia, ni de honorarios.
MARBELLA INTERNATIONAL FILM FESTIVAL

Bases enteras AQUÍ
Extracto:
2. Only films that meet the following criteria may be chosen for invitation to the official selection: i) Films that have been produced during the eighteen months preceding the Festival;
Sólo films producidos 18 meses antes del festival. O sea, sólo novedades, nada de viejos trabajos, aunque sean muy buenos. Lo que hace que el creador/productora no pueda rentabilizar sus piezas.
ii) If participating in the "Short Film" category, films should not exceed 15 minutes in length, including credits and can be screened in DVD. 3. Throughout the duration of the Festival, none of the films invited may be shown outside the Festival's official theatres before its official screening.
No pueden haber sido estrenado anteriormente. Debe ser "inédito", exclusividad en el estreno que tampoco compartimos.
4. Once a film has been selected it cannot be withdrawn from the Festival programme during the event.
Una vez que una película ha sido seleccionada no puede ser retirada de la programación.
All subtitling expenses are to be met by the film's producer.
5. All non-English speaking films must be presented in their original version with English subtitles. 6. English language films must be subtitled in Spanish for the final screened version.
7. The Board of Directors selects all members of the jury for competition and screening. Each jury member will vote by a secret ballot. No person having taken part in the production or promotion of a film in competition may be on the jury.
Debe ser un tipo de votación donde los jurados no deciden conjuntamente, sino secretamente. Parecida a la que nos contaba un miembro del jurado en la entrada Irregularidades en Young Illustration Award 2010 (YIA)
13. Submission fees: 13.1. Submissions are free for early bird calls up to 15th March 2011 13.2. Standard submission fee of £30-00, applicable from 15th March to 15th May 2011. 13.3. late submissions fees of £40-00, applicable from 15th May to 15th June 2011. 13.4. WAB, Extended deadline submission fee of £50-00, applicable from 15th June to 15th July 2011.
Según la fecha en la que presentes tu film (de menos de 15 minutos) pagas 30, 40 o 50 libras. OmG.
14.Marbella International Film Festival is organised by New World Trust, a non-profit organisation that supports many different programmes and initiatives within the industry.
http://www.newworldtrust.com ?
20. If your film is selected for screening at the festival, you must attend the festival, at your own expense, during 14th to 16th October 2011, to promote and support your film, and collect your award.
Firmando las bases aceptas asistir al festival pagándolo tú. Luego veremos que además parece ser que te cobran por asistir 125 libras.
:=o
Imaginamos que te cobran ese dinero por ir a este lugar (compárese con este otro lugar.)
También tienes que firmar un contrato:
Furthermore by completing the initial online submission form (you/ your company) agree to the Festival’s terms of the release as follows;
5) [You / The Company] will be solely responsible for all costs resulting from the submission of the film to the Festival including but not limited to postage or insurance of the film, transport costs of the film to and from the Festival and travel costs and expenses of your staff or any representatives of the film.
"Por si no te has enterao" todo lo que tenga que ver con tu película lo pagas tú, transportes del film y los viajes para asistir a los eventos.
6) [You / The Company] will indemnify the organisers of the Festival against all claims, demands, costs, damages, expenses (including legal fees), proceedings and losses resulting from the screening of the film at the Festival or from claims by any third parties.
12) [You / The Company] understand[s] that there are no fees [due to you / it] for screening the film at the Festival or for any other matters arising from the submission of the film to the Festival and accept that the organisers of the Festival are therefore under no obligation to pay you any sums
Asumes que no te van a pagar nada por proyectar tu film, y que la organización no tiene que pagarte nada de nada.
15) [You / The Company] agree[s] that any legal dispute between [you / the company] and the organisers of the Festival will be heard in the English courts according to the law of England and Wales
En ningún momento en las Rules & Regulations, ni en la web del festival ( por más que hemos buscado no hemos encontrado) se habla de dinero para los creadores, ni siquiera para los ganadores de los premios.
Esta es la foto del premio 2010: :) :;:-- ))

Hemos accedido a esta convocatoria a través de una usuaria que nos mandaba este mail:
No pagan por proyección, pero hay algún premio (dinos dónde lo pone) . Hasta ahí, también, todo ok.
Y te ofrecen el precio reducido si lo haces antes de x fecha (naturalmente anterior a la fecha de envío de el correo... qué cachondos). :)))))
Lo mejor es que revisando las reglas que leí antes de mandarlo -dudaba de mi propia estupidez...- no aparece nada de esto. No se menciona en ningún sitio que tendrás que pagar por mostrar gratis tu película, además de hacerte cargo de la difusión de éste. (lo de la difusión si aperece)
Agradecemos los comentarios, el debate.
Y las votaciones en las encuestas.
Saludos.
AJentes culturales, la nueva bohème
Nos esperábamos un programa en el que se alabase la labor desempeñada por estos agentes culturales, y se denunciase las precarias condiciones en las que trabajan ellos y sus proveedores de materia prima, los artistas.
Se abordó el problema sin mencionar apenas a los proveedores de su materia prima, los artistas, en cuyos proyectos (a excepción de Hamaca) no cobran o cobran cantidades ridículas.
Pero nuestro grado de indignación llega cuando uno de los directores de estos proyectos presume de que su proyecto es "cero pesetas" dejando abiertas las puertas a futuras subvenciones.
Si en todos estos proyectos los agentes culturales no cobran, y los artistas tampoco ¿a donde queremos ir?, queremos entonces regresar al modelo decimonónico en el que sólo podía hacer arte quien era de familia pudiente, pero actualizado al SXXI: me puedo dedicar al arte si tengo otro trabajo del que realmente vivo. Es como una nueva bohème pero de perfil bajo.
Nos parecen estupendas estas iniciativas que demuestran que hay materia prima, gris, etc, pero si en lugar de reivindicar que no se puede seguir en precario presumimos de ello, vamos mal, ya que estamos generando modelos no autosuficientes.
De todos los proyectos hemos de reconocer que Hamaca nace como un sistema de remuneración de los artistas de vídeo, ya que son una distribuidora. No todos los proyectos tienen que estar enfocados de este modo, pero creemos que hay que partir de nuestra premisa de "pagar por la materia prima" o nos estaremos equivocando una vez más.
Es cierto que estos proyectos dan mucha visibilidad a los artistas participantes, pero de visibilidad no vive nadie.
El problema es que la inercia es tal, que todo el mundo, tanto los gestores culturales underground, como los estándar, dan por hecho que su materia prima es gratis.
También nos gustaría comentar brevemente lo desacertado de la realización del programa, ya que ese estilo tipo "lo hago mal apropósito", justificó audios difícilmente comprensibles por momentos y fotografía de dudoso gusto, pero al margen de esto, que puede ser subjetivo, es un fiel reflejo del tema que tratamos, y del que nos quejamos: realmente estamos inmersos en un mundo amateur, en el mal sentido de la palabra, y lo peor es que hay quien presume de ello.
VIDEOAKT Bienal Internacional de Videoarte
Nos sorprende esta convocatoria de Video-arte
En las bases se exponen las siguientes condiciones:
La obra ganadora será acreedora del premio AMISTER Art Friendly, otorgado como en la versión anterior por la Colección del HOTEL AMISTER
Los trabajos tendrán que haber sido realizados con posterioridad al año 2005.
Los vídeos enviados no serán devueltos, y pasarán a formar parte de la videoteca de la organización.
La organización no puede dotar al artista seleccionado con ninguna aportación económica, tampoco se puede hacer cargo de pagar gastos de envío, de viaje o pernoctación de los seleccionados.
Informar si tienen algún tipo de convenio o contrato con distribuidoras de cine y/ o vídeo.
Bases completas AQUÍ
Tenemos: Videoteca Gratis sin pagar ni un € a los creadores.
¿Qué beneficios se supone que tiene el creador participando de esta convocatoria?
¿Curriculum?
Pensamos que este tipo de convocatorias no aportan nada a un curriculum.
¿Qué honor te da participar en una bienal así? No valoran tu trabajo, e incluso tienes que gastar dinero por participar y presentar tu trabajo con unas condiciones pésimas.
Imaginamos que los organizadores, productores y demás agentes que promueven esta "Bienal" tampoco cobran nada y trabajan gratis.
REGIONZERO
Festival Iberoamericano de Videoarte de Nueva York
http://www.regionzero.net/extraemos de las bases :
* Los artistas seleccionados serán contactados por la organización vía email.
y los no seleccionados?
* La organización no se hace cargo del coste de envío de los vídeos.
* La organización no dotará a los artistas seleccionados con ninguna aportación económica ni se hará cargo de pagar gastos de viaje o pernoctación de los seleccionados.
* La organización se compromete a dar la mayor difusión posible a las obras seleccionadas en el festival así como a la adecuada proyección de los vídeos.
* Los artistas seleccionados se comprometen a ceder los derechos de exhibición de sus vídeos durante la duración del festival. Así como a la cesión de las imágenes, para fines de difusión, promoción, y archivo del festival.
Gastos:- Mandar el video
- Viajes al fetival, dietas y alojamiento en New York.
- Cedes tus derechos de exhibición (así que no cobras por enseñar tu trabajo)
Parece un mal negocio para el cineasta o videoartista que se quiere presentar.
Convocatoria de video "Jour de fête" por THE PRIVATE SPACE GALLERY

The selected works will take part in the video-art exhibition “Jour de fête”, which will take place at The Private Space Gallery (Barcelona) in May 2011, in the context of the International Video-art Festival Loop (www.loop- barcelona.com). Alexandra Laudo [Heroínas de la Cultura] and Pedro Torres will be in charge of the selection of the works and the curatorship.
Un extracto de las bases:
-El material presentado para el proceso de selección no será devuelto. - Los artistas seleccionados se comprometen a cumplir los plazos establecidos por la organización para el buen funcionamiento de la exposición. - No se pagarán honorarios a los artistas. - La organización y los comisarios serán responsables del montaje y diseño de la exposición. - La organización podrá utilizar fragmentos de las obras para su difusión en los medios, siempre dentro del marco de promoción del evento. - Preferentemente, se solicita a los participantes que envíen por e-mail un enlace online (vimeo, youtube, propia página web, etc) desde el que poder visionar las obras presentadas a concurso. En caso de que la obra sea seleccionada, se solicitará el envío del video con calidad de exhibición.
Parece ser que NO pagan por exhibir, ni honorarios, ni por difundir tus imágenes.
No se sabe que pasa con las copias presentadas, si se destruyen o se las quedan.
No está tan mal que incluyan enviar un link del video a vimeo o youtube, ahorrando así los gastos de la copía fisica y su envío (debería ser lo normal)
bases completas AQUI
Magmart videoart festival abre la Lista Roja 2011
El primero en formar parte es el Festival MAGMART iternational videoart festival.

AQUI puedes ver las bases completas y la web del festival.
Dejamos un extracto de las bases:
"The Festival is open to all international videoartists. Partecipation is free.
Between all submitted videos, will be done a final selection based on vote of a Jury composed by experts. The 30 selected artworks will become part of CAM permanent collection.
All sended materials don't will be return, and will be stored in the Festival's archive like documentation.
All the videos, selected or not, can be screened in any other place or event related to Festival, online or offline, with exclusion of any commercial use. "
No mencionan nada de pagar a los artistas.
No devuelven la copia enviada, se la quedan para su "permanent collection".
Proyectan cualquier video que hayan recibido sin pagar.
Por estos motivos abre la Lista Roja del 2011.
videotecas GRATIS- 39 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA & XIV CANARIASMEDIAFEST
Imáginemos que esto pasara en un certamen de pintura. Que se quedaran tu obra solo por presentarla.
Si quieren hacer una videoteca o un Archivo digital que paguen a los productores.
Aun parece que están haciendo un bien social, un archivo para consulta, un archivo pro-común. Pero lo están haciéndo a costa del trabajo de otros, sin pagarles. Y además se convierte en un fondo "privado", no es que lo estén colgando en internet y cualquiera lo pueda ver.
Nos parece un abuso. Insultante.
BASES AQUI
Extracto:
- Estas copias quedarán a disposición de la Filmoteca del Festival, donde podrán ser consultadas. -La participación en el Festival implica la autorización para difundir fragmentos de la película presentada en los canales españoles de televisión y en Internet.
XIV CANARIASMEDIAFEST

BASES AQUI
36HSF - MARBELLA - 50 € por persona
"36 HORAS DE SUPERVIVENCIA FÍLMICA - MARBELLA" un maratón de realización de cortometrajes. El precio por participar y optar a premio es de 50 € por persona, que no por equipo de rodaje.
BASES
Extracto: El coste de la inscripción es de 50 euros por persona inscrita. Dicha cantidad incluye:
- Dossier “36 HORAS DE SUPERVIVENCIA FÍLMICA - MARBELLA” (pack de bienvenida, guía de la zona, mapas, teléfonos de interés, información de los equipos participantes, etc).
- Acceso al acto inaugural.
- Acreditación plastificada con nombre, nick, especialidad y foto para el evento.
- Inscripción y derechos de participación.
- Servicio de consultas y reservas sobre localizaciones e infraestructuras.
- Asistencia gratuita a los eventos que, en su caso, se organicen.
- Invitación a la Gala Final, con proyección de los cortometrajes participantes y a la fiesta de
cierre.
- Certificado acreditativo de participación.
- Descuentos en bares, pubs, restaurantes, alojamientos y otros establecimientos.
- Servicio de información turística especial por parte del Ayuntamiento de Marbella (en
adelante, el “Ayuntamiento”).
En caso de que, una vez realizada la transferencia, se decida no acudir, no se reembolsará el
pago efectuado.
-- Vosotros teneis que ver si os interesa. Hay unos buenos premios.
Pero nosotros decimos un NO rotundo a aquellas propuestas en las que hay que pagar por participar (que no sean de formación, claro)
Pensamos que las convocatorias de caracter competitivo tienen que ser gratuitas, y tienen que ofrecer buenas condiciones a los productores culturales/artistas que van a hacer posible que sucedan.